top of page

Canta de noche nunca de día

Foto del escritor: Luis ValentinLuis Valentin

Actualizado: 1 abr 2023

En los tiempos Enantes (de antes) en Puerto Rico, los agricultores no necesitaban un iPhone, una aplicación o un reloj para saber ese codiciado momento cuando la jornada llegaba a su final. Les cuento que hasta el pico, el machete y el garabato sabían cuando era hora de jubilarse por el día. ¿Cómo? dirán ustedes...Pues muy fácil, ¡el coquí Puertorriqueño! ¡Una ranita con voz de ángel! Miles de cantantes entre la grama y las ramas de los árboles cantando su dos notas melódicas en una sinfonía en clave de tarde y noche. Los campesinos con su sudor, cansancio y orgullo esperan con gran anticipación que la madre naturaleza como conductora de concierto deleite sus corazones con la resonante nana del coquí. Imagínense miles de ranitas con sus coplas cantando a Puerto Rico y a sus jíbaritos con su Co-quí, co-quí, Co-quí. ¡Co-qui co-qui- vámonos que ya es hora de ir!


Básicamente antes de las uniones, los silbatos o un mayoral, los coquíes tenián la importantísima labor de anunciar el esplendoroso momento de regresar a la choza, su cortijo familiar.

El Coquí es una ranita que vive en Puerto Rico muy muy querida por el pueblo borinqueño

(palabra nativa para Puerto Rico). Este único anfibio vive en la isla y consiste de 17 diferentes variedades de la cuales varias de ellas desafortunadamente ya no están en existencia. Las ranitas que tienen el lindo talento de "coquiquiar" son el coquí común y el coquí de montaña. Ellos cantan en la noche llenado el campo con su dulce voz tan cerquita al corazón del campesino.


En mi niñez me acuerdo que entre el canto del coquí y el le lo lai (estribillo típico de las décimas campesinas) en las décimas de los campesinos mi vida sencilla se sentía como parte de una gran película enmarcada por su linda música de fondo. Tony Croatto escribió una canción sobre el coquí y aún esta melodía acaricia mi corazón cada día de mi vida.


Muere el sol caribeño luna redonda Se agitan los palmares y entre las sombras Toda mi tierra canta la misma nota... toda mi tierra canta la misma nota

Son cien mil trovadores que con sus coplas enamoran las hembras entre las sombras Toda mi tierra canta la misma nota.. toda mi tierra canta la misma nota

No canta en otras tierras tan solo aquí En otras tierras se moriría Pienso que se parece tanto a mi Siempre canta de noche nunca de dia

El Coquí... El Coqui.. El Coqui.. El Coquí


Y antes que se me olvide... en las mañanas de tibia neblina en el jaragual (Cortijo Puertorriqueño) mientras los coquíes aún duermen, el gallo toma el escenario del campo y despierta al jibarito con su kikiriki! ¡no se olvide la fiambrera Compayyyyyyy!


Si quieren aprender un poco más sobre el coquí puertorriqueño pinche aquí- video

o explore la página Proyecto Coquí del Dr. Rafael Joblar, Profesor de Biología en la Universidad de Puerto Rico.


¿Quiere escuchar el canto de un coquí? Pinche aquí





84 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page